Chapadmalal

chapadmalalCiudad balnearia de la costa atlántica para escapar del tumulto marplatense

Chapadmalal, palabra que significa “entre arroyos” en araucano, es una localidad del partido de General Pueyrredón, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Se ubica en el centro de la Provincia de Buenos Aires, a 23 km de la ciudad de Mar del Plata.
La ciudad cuenta con plazas saludables y zonas de juegos. El surf es uno de los deportes estrella de la zona, ya que las aguas en el lugar son ideales para surfear.
Hay artesanos y productores locales que ofrecen artesanías y productos regionales típicos de la zona. Si quiere hacer deporte, puede acceder a varias canchas de fútbol, paddle, tenis y básquet, además de un complejo polideportivo que ofrece un amplio calendario de eventos.

Playa de Los Lobos
Este balneario natural es uno de los secretos mejor guardados del barrio. No está señalizado así que, si no se lo recomiendan, es probable que siga de largo sin verlo. Viniendo desde Mar del Plata tiene que doblar justo en la entrada al barrio Playa de los Lobos (es la primera entrada, la segunda es la del monumento). Ahí enfrente se va a encontrar con un pequeño espacio para estacionamiento y la bajada para caminar descendiendo por el acantilado hasta la playa. La primera impresión es imponente: el mar rompiendo en las rocas y los acantilados gigantes detrás; en el lugar reinan la paz y el silencio. Es una hermosura imposible de perder. ¡No se dejes amedrentar por la última parte de la bajada con sogas y escalones! El esfuerzo vale muchísimo la pena.

Cabalgatas
Cabalgar es una actividad llena de energía y que permite sentir una conexión inigualable con los animales. Recorrer diferentes terrenos arbolados, atravesar o circundar arroyos, playas y circuitos rurales pueden disfrutarse a lo largo del extenso terreno chapadmalense.

Visita a La Bodega
Trapiche, uno de los nombres de vinos más conocidos de Argentina, tiene una bodega aquí en Chapadmalal. Se llama Costa & Pampa y se especializa en vinos blancos ligeros y frescos.
Ofrecen recorridos y degustaciones, así como almuerzos tipo picnic en los terrenos. Las reservas se realizan fácilmente a través de su sitio web y tienen un PDF en línea que detalla sus actividades turísticas con los precios actuales.
Es un viaje de veinte minutos hacia el interior por la carretera 749. La carretera en sí tiene más baches que pavimento, así que prepárese para un viaje lento y lleno de baches. Al menos, hay vino esperando al final.

Club Costa Azul
La moda de almorzar o cenar en clubes de barrio llegó también a Chapa. Este club, fundado hace más de 70 años, tiene su comedor con platos tradicionales pero imperdibles. Pastas, carnes y postres son su especialidad. Ideal para ir con niños, porque cuentan con un salón de juegos con mesas de ping pong, pool y videojuegos. Al fondo tienen una rampa de skate donde dan clases para chicos y grandes.

Residencia Presidencial de Chapadmalal
La Residencia Presidencial de Chapadmalal es la residencia de vacaciones de los presidentes de la Nación Argentina. Fue construida en 1947 en la Unidad Turística de Chapadmalal y consta de un chalet y diversas residencias.
En el terreno lindante a la quinta de veraneo presidencial se ubica la Unidad Turística Chapadmalal, un complejo con nueve unidades hoteleras destinadas al turismo social. ¤

  thegauchos

Perfiles Nuestra Gente

De Nuestra Comunidad

Recetas

El Trago del Mes

Salud

  • Beneficios del alcaucil

    alcaucil

    La alcachofa o alcaucil es mucho más que un alimento sabroso y depurativo, se revela, además, como un recurso natural ideal para prevenir y tratar diferentes afecciones metabólicas, como el colesterol alto o la hipertensión.

Deportes

Fauna

  • Pingüino de penacho amarillo

    Fauna argentina: Pingüino de penacho amarillo

    Existen dos subespecies de pingüino de penacho amarillo: una oriental y otra occidental.

  • El ciervo de los pantanos

    Fauna argentina: El ciervo de los pantanos

    En su libro El tempe argentino, el escritor Marcos Sastre escribe “No deja de visitar la morada de su fatal enemigo, durante las horas seguras de la noche, como si quisiera dejarnos estampados en sus huellas el reproche de rehusarle habitar, bajo nuestro amparo, los asilos pacíficos de estos jardines de la naturaleza”.

error

sopa

Leyendas

  • La Mulánima

    Dibujo: Angelo Calamera

    La Mulánima, también llamada Alma-mula, es una mujer condenada por pecados muy graves en contra del pudor.

  • Los Comechingones

    Pueblos originarios: Los Comechingones

    Comechingón es la denominación vulgar con la cual se alude a una antigua etnia originaria de la República Argentina que a la llegada de los realistas españoles en el siglo XVI habitaba las Sierras Pampeanas de las actuales provincias de Córdoba y San Luis.

Hojea La Revista

Grandes músicos

  • Astor Piazzolla

    Grandes músicos argentinos: Astor PiazzollaEn este número recordamos a uno de los más geniales músicos del tango, un innovador cuyo estilo despertó el inicial rechazo de los puristas y los elogios de los que escucharon fascinados por primera vez aquellas notas imposibles salidas de su legendario bandoneón Doble A.

  • Víctor Heredia

    heredia

    Todavía cantamos gracias al poder de la música en tiempos difíciles

suple

generac-home-standby-generator-banners

Perdidos en el tiempo

  • La pelota de goma Pulpo

    Perdidos en el Tiempo: La pelota de goma Pulpo

    Así como todos aquellos que mientras juntábamos unos pesos para comprar los botines Adidas nos conformábamos con los Sacachispas, mientras soñábamos con la número 5 de cuero… pateábamos una pelota de goma Pulpo.

  • La pileta pelopincho

    pelopinchoÍcono de verano y familia

  • Los Sea Monkeys

    Los Sea Monkeys

    Mientras Godzilla, Mothra, y otros tantos monstruos producto del algún desastre nuclear o de la diabólica manipulación genética se hacían cada vez más grandes desde las pantallas de cine o la imaginación de los novelistas de ciencia ficción de la época, un científico llamado Harold von Braunhut empezó a comercializar en los Estados Unidos unos “pecesitos” a los que después llamó Sea Monkeys.

Historias Gauchas

Turismo

Recorriendo California

Acerca de Nosotros

logo

El Suplemento es el principal medio argentino del Sur de California. Fundado en el año 2000, es una revista de distribución gratuita en todos los locales argentinos, con una tirada aproximada de 10.000 copias. Cubre la comunidad argentina local e información de utilidad para los compatriotas en el exterior.

Connect with us

Welcome to El Suplemento Magazine

Phone: (818) 590-8407

Email: director@elsuplemento.com

Website: www.elsuplemento.com

Address: P.O.Box 570123
Tarzana, CA 91357-0123

Nuestras Redes Sociales

Facebook

instagram

Twitter linkedin