Papagayo verde

papagayo

El papagayo verde es una especie de ave psitaciforme de la familia Psittacidae cuyas poblaciones se extienden desde México hasta el norte de Argentina.​

Está catalogado como especie vulnerable, debido a que su población sufrió un gran declive por la destrucción de su hábitat y las capturas para el tráfico de mascotas.
Tiene una longitud promedio de entre 70 y 71 cm de largo y de 99 a 110 cm de envergadura, con un peso aproximado de 900 a 1100 gramos.
El plumaje es de color predominantemente verde. La parte posterior del cuello, la parte posterior trasera y las plumas de la cola superior son de color azul. Las bandas exteriores de las plumas primarias son de color azul metálico brillante. La cola es larga y puntiaguda. Las plumas de la cola son de color marrón rojizo con grandes extremos azules en la parte inferior, las plumas de las alas son de color amarillo oliva. Tiene un parche frontal de color rojo con blanco en el área desnuda de la cara, que es surcada de finas líneas negras por debajo de los ojos y plumas de color marrón en la garganta.​ El iris del ojo es de color amarillo pálido, el pico es negro y las patas son de color gris oscuro.​
Estos loros son monógamos. La hembra pone los huevos entre los meses de junio y julio. Ponen dos huevos blancos (raramente tres) y los empolla durante 24 a 26 días, hasta que eclosionan. Después del nacimiento, los pequeños permanecen durante bastante tiempo en el nido, aproximadamente un año.
Realizan los primeros vuelos entre los 95 y 130 días de edad.¤

  thegauchos

Perfiles Nuestra Gente

De Nuestra Comunidad

Recetas

El Trago del Mes

  • Mimosa

    mimosa

    La mimosa es un cóctel clásico de los desayunos tipo “brunch” americanos, pero se adapta a la perfección para ser el trago con el que se reciba a los invitados durante la Nochebuena. Es muy simple de preparar.

  • French 75

    french

    El French 75 recibió su nombre por el cañón de campo ligero francés de 75 milímetros utilizado durante la Primera Guerra Mundial.

Salud

Deportes

Fauna

  • Cauquén colorado

    Fauna argentina: Cauquén coloradoEsta ave fue declarada plaga nacional en 1960 y las matanzas indiscriminadas redujeron su población a sólo 700 ejemplares.

  • Papagayo verde

    papagayo

    El papagayo verde es una especie de ave psitaciforme de la familia Psittacidae cuyas poblaciones se extienden desde México hasta el norte de Argentina.​

error

sopa

Leyendas

  • El fin de los humahuacas

    Leyenda: El fin de los humahuacas

    Hace mucho, mucho tiempo, los indios humahuacas vivían sin privaciones en las tierras de su quebrada.

  • El palo borracho

    Leyenda: El palo borrachoAl contrario de lo que se puede suponer por su nombre, el hombre criado en la selva cree que el palo borracho representa el cuerpo de una mujer cuyo cuerpo se fue formando en tres períodos de vida:

Hojea La Revista

Grandes músicos

suple

generac-home-standby-generator-banners

Perdidos en el tiempo

  • Un trío de chocolatada

    Un trío de chocolatadaDurante la década del 70, en las góndolas de los almacenes argentinos competían varias marcas de leche en polvo chocolatada; cada una contaba con el leal respaldo de los paladares de los más chicos… y no tan chicos.

  • El heladero ambulante

    Perdidos en el Tiempo: El heladero ambulante

    “¡Heeelaadoo!”… el grito rompía la monotonía del canto de las chicharras en las calurosas tardes de los veranos en todo el país.

  • Las colonias Pibe's y Coqueterías

    Las colonias Pibe's y Coqueterías

    Llegaba la navidad, un cumpleaños, o una visita familiar de esas que se hacen una vez al año, y la incertidumbre era siempre la misma:

Historias Gauchas

Turismo

Recorriendo California

Acerca de Nosotros

logo

El Suplemento es el principal medio argentino del Sur de California. Fundado en el año 2000, es una revista de distribución gratuita en todos los locales argentinos, con una tirada aproximada de 10.000 copias. Cubre la comunidad argentina local e información de utilidad para los compatriotas en el exterior.

Connect with us

Welcome to El Suplemento Magazine

Phone: (818) 590-8407

Email: director@elsuplemento.com

Website: www.elsuplemento.com

Address: P.O.Box 570123
Tarzana, CA 91357-0123

Nuestras Redes Sociales

Facebook

instagram

Twitter linkedin