Puertas del Infierno

El Trago del Mes: Puertas del Infierno

Puertas del Infierno es un trago lleno de sabor… y de referencias a las vicisitudes de la vida diaria.

La lima y el limón agregan la cantidad ideal de sabor amargo, mientras el tequila incorpora un toque de alcohol que intenta reparar nuestros corazones rotos. El brandy de cerezas hace referencia a la sangre vertida y la memoria de aquellos que ya no están.
Su nombre, mientras tanto, representa el infernal sitio de sufrimiento eterno a donde los demonios merecen pasar el resto de su existencia.

Ingredientes
1 1/2 oz Tequila
0.3 de cucharaditas de jugo de limón
0.3 cucharaditas de jugo de lima
Cubos de hielo
1 cucharada de brandy de cereza

Instrucciones
Mezclar en una batidora los cubos de hielo, el tequila, y el jugo de lima y limón. Batir bien. Vertir en un vaso casi lleno de cubitos de hielo. Finalmente, agregar el brandy de cereza.¤

  thegauchos

Perfiles Nuestra Gente

De Nuestra Comunidad

Recetas

El Trago del Mes

Salud

Deportes

Fauna

  • Carayá-Pita

    Fauna argentina: Carayá-Pita

    El mono carayá es la especie más austral de todos los monos de América, en especial en la selva misionera, en terrenos altos y serranos, y muy frecuentemente en las copas de los pinos paraná.

  • Flamenco andino

    Fauna argentina: Flamenco andino

    Se trata de una especie de flamencos característico de Sudamérica que vive en el norte de Chile, en Bolivia, Perú y en la Laguna Mar Chiquita de Argentina.

error

sopa

Leyendas

  • La Cruz de los Milagros

    La Cruz de  los Milagros

    En la ciudad de Corrientes se encuentra una iglesia llamada la Iglesia del Milagro y debe su nombre a una famosa cruz que se alzó durante la época colonial, y que todos conocen como La Cruz de los Milagros.

  • El Súpay

    Leyenda: El SúpayConocido también como Zúpay, los orígenes de esta criatura se remontan a tiempos incaicos, en donde su morada era denominada Supaihuasin, lo que en lengua quichua señala los infiernos.

Hojea La Revista

Grandes músicos

generac-home-standby-generator-banners

Perdidos en el tiempo

  • Los zapatos de charol

    Perdidos en el tiempoSi bien es cierto que aún pueden encontrarse en algunas zapaterías en distintas partes del mundo, los zapatos de charol fueron un clásico de la vestimenta formal en la Argentina de mediados del siglo 20.

  • Los Campanelli

    campanelli¡No hay nada más lindo que la familia unita!

  • Los muchachos de antes usaban gomina

    glostora

    Todos aquellos que hemos perdido a nuestros viejos hace rato guardamos ciertos recuerdos que tienen que ver no solo con el ser humano, sino con los productos de la época que formaban parte de sus vidas cotidianas.

Historias Gauchas

Turismo

Recorriendo California

Acerca de Nosotros

logo

El Suplemento es el principal medio argentino del Sur de California. Fundado en el año 2000, es una revista de distribución gratuita en todos los locales argentinos, con una tirada aproximada de 10.000 copias. Cubre la comunidad argentina local e información de utilidad para los compatriotas en el exterior.

Connect with us

Welcome to El Suplemento Magazine

Phone: (818) 590-8407

Email: director@elsuplemento.com

Website: www.elsuplemento.com

Address: P.O.Box 570123
Tarzana, CA 91357-0123

Nuestras Redes Sociales

Facebook

instagram

Twitter linkedin