Bocaditos de Acelga

bocaditosUna receta para disfrutar en familia.

Ingredientes:

• 10 hojas de acelga
• 1 taza de harina leudante
• 100 gramos de queso rallado
• 1 cucharadita de sal
• 1 cucharadita de orégano
• Provenzal al gusto
• 1 huevo
• 2 chorritos de soda
• Leche, cantidad necesaria
• 3 gotas de edulcorante líquido

Procedimiento:
1. Comience mezclando la harina con el orégano, el provenzal, el queso rallado y la sal en un recipiente grande.
2. Lave las hojas de acelga y picar finamente, desechando las pencas. Agregue las hojas picadas a la mezcla de harina.
3. Incorporar el huevo a la mezcla y agregar leche según sea necesario para formar una masa homogénea. Vaya añadiendo la leche gradualmente hasta obtener la consistencia adecuada.
4. Agregar la soda a la masa y continuar mezclando hasta que esté bien incorporada.
5. Finalmente, añada el edulcorante líquido y mezclar nuevamente.
6. Dejar reposar la masa durante unos 10 minutos.
7. Formar pequeñas bolitas con la masa y freírlas en aceite caliente hasta que estén doradas y crujientes.
8. Retirar del aceite y colocar sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa.
9. ¡Sirva los bocaditos de acelga calientes y disfrute de su delicioso sabor junto a sus seres queridos!¤

  thegauchos

Perfiles Nuestra Gente

De Nuestra Comunidad

Recetas

El Trago del Mes

Salud

Deportes

Fauna

  • El Ñandú

    Fauna argentina: El Ñandú

    El Ñandú, el ave más grande de América del Sur, habita en praderas de casi todo el territorio argentino.

  • El tordo o zorzal de pecho colorado

    Fauna argentina: El tordo o zorzal de pecho colorado

    El Turdus rufiventris o zorzal de pecho colorado, es una especie de ave que habita a lo largo de buena parte del este de la Argentina, desde la mesopotamia hasta Río Negro, y, como el zorzal criollo del tango, “cada día canta mejor”.

error

sopa

Leyendas

Hojea La Revista

Grandes músicos

  • Edmundo Rivero

    Grandes músicos argentinos: Edmundo Rivero

    Oriundo de Valentín Alsina, al sur de la provincia de Buenos Aires, aunque luego criado en los barrios porteños de Saavedra y Belgrano, Leonel Edmundo Rivero fue un tanguero con formación académica.

  • Víctor Heredia

    heredia

    Todavía cantamos gracias al poder de la música en tiempos difíciles

suple

generac-home-standby-generator-banners

Perdidos en el tiempo

Historias Gauchas

Turismo

Recorriendo California

Acerca de Nosotros

logo

El Suplemento es el principal medio argentino del Sur de California. Fundado en el año 2000, es una revista de distribución gratuita en todos los locales argentinos, con una tirada aproximada de 10.000 copias. Cubre la comunidad argentina local e información de utilidad para los compatriotas en el exterior.

Connect with us

Welcome to El Suplemento Magazine

Phone: (818) 590-8407

Email: director@elsuplemento.com

Website: www.elsuplemento.com

Address: P.O.Box 570123
Tarzana, CA 91357-0123

Nuestras Redes Sociales

Facebook

instagram

Twitter linkedin