Palabras del gaucho

gauchoBarajo y Ahijuna

La discreción del gaucho en el hablar, nos la prueban los eufemismos que él adoptó, es decir, las formas usadas en reemplazo del término áspero o procaz.
“Barajo”, “canejo” y “caracho” -ésta acaso la más aproximada a la forma literal- lo demuestran acabadamente.
Y tenemos, todavía, entre otras muchas, el “ahijuno” o “ju'é pucha”, admirable transformación del terrible y frecuente insulto español, que se convierte, así, en una simple e inofensiva exclamación que no hiere los oídos ni el amor propio, aunque mantenga, implícito, todo su significado original.

Picana
Los carreteros, para estimular a los bueyes, llevaban una caña, de longitud variable según las necesidades, con un clavo en una de las puntas. Era la “picana” o aguijada.
Si el carretero iba a caballo —cosa frecuente—le bastaba una “picana” corta o “picadillo”, pues podía acercarse, cuando quería, a cada una de las yuntas; si iba en el pértigo —lanza o vara del vehículo— la “picana” tenía que ser tan larga como fuese necesario para alcanzar a la junta delantera.
El pinchazo se asestaba en la región de la grupa o ancas, y de ahí el nombre de “picana” que se dio, también, a esa parte del cuerpo en ciertos animales, especialmente en el avestruz.

Cantramilla
Cuando el carretero iba en el pescante, y la carreta llevaba tres yuntas de bueyes —que era lo más común— con la “picana” podía alcanzar a la yunta delantera y con el “picadillo” a la más cercana, la de la vara o pértigo. Quedaba la yunta central; para ésa, colocaba en la parte media, más o menos, formando ángulo recto con la caña de la “picana”, un palito con punta o una púa metálica de unos diez a quince centímetros de longitud. Ese palito o púa recibía el nombre de “cantramilla” o contramilla” y es lo que se refiere el viejo Vizcacha, cuando dice:

“Allí sentado en su silla,
ningún güey le sale bravo,
a uno le da con el clavo
y a otro con la “cantramilla”.

A su vez, Charles Darwin, el famoso científico inglés que recorrió nuestras pampas hace más de cien años (1), aclara en su “Viaje de un naturalista alrededor del mundo”: “Para la pareja de bueyes intermedia, se utiliza un pincho, cavado en ángulo recto, en la aguijada más larga”.

(1) Darwin viajó por Argentina durante 1883.

Compilado por Carlos Avilas del libro “Voces y Costumbres del Campo Argentino”, de Pedro Inchauspe, publicado en 1949. ¤

  thegauchos

Perfiles Nuestra Gente

De Nuestra Comunidad

Recetas

El Trago del Mes

Salud

Deportes

Fauna

error

sopa

Leyendas

Hojea La Revista

Grandes músicos

  • Jorge Cafrune

    Grandes músicos argentinos: Jorge CafruneUn santo a caballo, puro canto y patria

  • Gustavo Cerati

    Grandes músicos argentinos: Gustavo Cerati

    Uno de los músicos más adorados por las nuevas generaciones de latinoamericanos, Gustavo Adrián Cerati Clark lideró entre 1982 y 1997 la banda de rock Soda Stereo, considerada por muchos como la más influyente a nivel mundial del rock cantado en español.

generac-home-standby-generator-banners

Perdidos en el tiempo

Historias Gauchas

  • El Malón

    Pintura de Ángel Della Valle

    El “malón” era la denominación que se le daba a los indios cuando se unían en grupos para atacar a fortines y poblaciones, pues se sentían invadidos en sus territorios.

  • El Cuñao

    cunaoAunque “cuñao” es solamente la forma campera de cuñado -hermano político- el gaucho la usó aún en los casos en que no existía el parentesco real, y la usó con doble sentido ya que, según la ocasión, tanto podía significar un elogio como un agravio.

Turismo

Recorriendo California

Acerca de Nosotros

logo

El Suplemento es el principal medio argentino del Sur de California. Fundado en el año 2000, es una revista de distribución gratuita en todos los locales argentinos, con una tirada aproximada de 10.000 copias. Cubre la comunidad argentina local e información de utilidad para los compatriotas en el exterior.

Connect with us

Welcome to El Suplemento Magazine

Phone: (818) 590-8407

Email: director@elsuplemento.com

Website: www.elsuplemento.com

Address: P.O.Box 570123
Tarzana, CA 91357-0123

Nuestras Redes Sociales

Facebook

instagram

Twitter linkedin