Raúl Barboza

barbozaChamamecero de alma y con acento francés

De raíces guaraníes y litoraleño por excelencia, el chamamé es una música típicamente alegre y festiva en la que el acordeón siempre aporta ese sonido tan peculiar.
Hablar de chamamé y de acordeones es hablar de Raúl Barboza, el verdadero embajador de esta música argentina que se resiste a quedar en el olvido, a medida que las nuevas generaciones adoptan otros ritmos y estilos, generalmente llegados desde el norte.
Barboza nació en Buenos Aires, pero el chamamé lo llevó siempre en la sangre. Su nombre se hizo famoso luego de acompañar al Ballet y la Misa Criolla de Ariel Ramírez, y comenzó a crear su propia historia cuando la CBS-Columbia lanzó en 1964 el long play Presentando al nuevo ídolo del litoral. Pocas veces más preciso el título de un disco. Por entonces era “Raulito” y así se dio a conocer desde sus primeros discos.
En 1987 se radicó en Francia, desde donde internacionalizó el chamamé, y en donde echó raíces. “El mago del acordeón” fue uno de los más grandes responsables de que en el año 2020 la UNESCO declarase al chamamé como Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Raúl Barboza grabó más de 30 discos en Argentina, una docena en Francia, y unos cuantos más en otros países europeos, Brasil y Japón.
“Raulito el mago”, como lo llamaban cuando de pantalones cortos ya maravillaba a todos con su acordeón, llegó a tocar y compartir escenarios con figuras como Mercedes Sosa, Astor Piazzolla, Cesária Évora, Atahualpa Yupanqui, y Peter Gabriel, entre muchos otros. Ganador de tres Premios Konex, Barboza recibió el pasado 3 de marzo el título Doctor Honoris Causa de la Universidad Nacional de Rosario.¤

  thegauchos

Perfiles Nuestra Gente

De Nuestra Comunidad

Recetas

El Trago del Mes

Salud

Deportes

  • El padel de ayer versus el padel de hoy

    gattikerEl padel es un deporte que ya tiene mucho tiempo en vigencia, inventado como un pasatiempo en 1960 por el mexicano Enrique Corcuera, hasta la popularización a partir de 1985 al año 2000, con el rebrote ascendente que tiene actualmente y que se ha instalado en todo el mundo en estos últimos años.

  • Carlos Monzón. Un Grande del Boxeo

    Carlos Monzón. Un Grande del BoxeoEl 7 de noviembre se cumple un año del memorable combate en el cual uno de los más grandes campeones de peso medio, Carlos Monzón, lograba la hazaña de coronarse campeón mundial de boxeo del Consejo Mundial de Box (CMB), noqueando en Roma, Italia, al local Nino Benvenuti.

Fauna

  • Cauquén colorado

    Fauna argentina: Cauquén coloradoEsta ave fue declarada plaga nacional en 1960 y las matanzas indiscriminadas redujeron su población a sólo 700 ejemplares.

  • El Carancho

    carancho

    El carancho (o Caracara plancus) habita en zonas abiertas de la llanura pampeana, valles, pastizales e inclusive en zonas urbanas.

error

sopa

Leyendas

Grandes músicos

generac-home-standby-generator-banners

Perdidos en el tiempo

Historias Gauchas

Turismo

Recorriendo California

Acerca de Nosotros

logo

El Suplemento es el principal medio argentino del Sur de California. Fundado en el año 2000, es una revista de distribución gratuita en todos los locales argentinos, con una tirada aproximada de 10.000 copias. Cubre la comunidad argentina local e información de utilidad para los compatriotas en el exterior.

Connect with us

Welcome to El Suplemento Magazine

Phone: (818) 590-8407

Email: director@elsuplemento.com

Website: www.elsuplemento.com

Address: P.O.Box 570123
Tarzana, CA 91357-0123

Nuestras Redes Sociales

Facebook

instagram

Twitter linkedin