Anibal Silveyra

Anibal Silveyra

Lugar de residencia:
Toluca Lake, California.

Háblenos de su profesión:
Soy actor, cantante, bailarín, ganador del premio ACE 1995 como Mejor Actor en Musical por El Beso de la Mujer Araña. También soy director y maestro de comedia musical. Debuté en teatro en 1982, y soy un orgulloso miembro de Actors Equity, SAG/AFTRA, y fundador de Silveyra Teatro Musical en Anaheim para River Arena Cultural.

¿Cuándo llegó a Estados Unidos?:
Llegué el 13 de junio de 1999.

¿Qué es lo que más le gusta de este país?:
Lo que más me gusta de este país es el respeto por el otro, la organización en general y la libertad de expresión.

¿Qué cambiaría?:
Cambiaría el horario en invierno a más de una hora, para que en California no anochezca tan temprano.

Rincón preferido del sur de California:
Morro Bay, un pequeño pueblo de pescadores que mi mujer Malena me hizo conocer.

¿Qué es lo que más extraña de Argentina?:
De la Argentina extraño lo que ya no existe, el salir a caminar sin problemas, visitar a los amigos sin llamarlos por teléfono, comer en un restaurant a la salida de un teatro en lugar de cenar antes de ver el show como acá, y la lluvia.

¿Por qué cree que Argentina debería ser nuevamente una potencia?:
No creo que Argentina sea una potencia como lo que pintaba entre la Primera y Segunda Guerra Mundial, pero debería serlo nuevamente por la cantidad de tierra fértil de la Patagonia y la cantidad de minerales posibles de explotación.

¿Por qué cree que estamos como estamos?:
Sin duda estamos como estamos por la corrupción de algunos políticos sin escrúpulos.

Los tres argentinos más ilustres de nuestra historia:
René Favaloro, Carlos Gardel y José de San Martín.

Hobbies:
Mis hobbies son mis plantas y leer libros en mis ratos libres.

¿Tango, folklore, o rock?
Rock.

Un libro:
Abraxas, de Herman Hesse.

Una película:
Cinema Paradiso, un peliculón.

Película argentina favorita:
La mía, Un Buen Día.

Actor:
Albert Finney.

Actriz:
Meryl Streep.

Una canción:
Time to say goodbye.

Un héroe/heroína de la vida real, más allá de familiares y amigos:
Martin Luther King.

Un sueño realizado:
Ser parte de la colonia artística de Hollywood.

Un sueño por realizar:
Ser parte de la colonia artística de Broadway. ¤

  thegauchos

Perfiles Nuestra Gente

De Nuestra Comunidad

Recetas

El Trago del Mes

Salud

Deportes

  • Resumen Deportivo • Marzo 2024

    resumenArgentina obtiene cupo olímpico para París 2024

  • Manu Ginóbili

    manu

    Manu Ginóbili, ganador de cuatro anillos de oro, dos veces participante del juego de las estrellas, integrante del equipo All NBA en dos oportunidades, y una vez sexto hombre del año, ingresó al salón de la fama tras haber pasado 16 años en los San Antonio Spurs.

Fauna

error

sopa

Leyendas

  • La Luz Mala

    Leyenda: La Luz Mala

    Nuestro interior provinciano es muy lindo en paisajes y bellezas naturales, pero más bondadosa ha sido la naturaleza con el hombre que habita en esas soledades, en esa eterna quietud y paz, soledad que se convierte en compañía para el espíritu, que le infunde melancolía y le fortifica el alma.

  • El Chajá

    Leyenda del Chajá

    Si se trata de creencias, la leyenda del Chajá es una de las más conocidas en la zona del litoral de país, totalmente opuesta a la mayor parte de los cuentos populares.

Hojea La Revista

Grandes músicos

suple

generac-home-standby-generator-banners

Perdidos en el tiempo

  • Tusam

    tusam

    Marca registrada del mentalismo argentino

  • El Torino

    Perdidos en el Tiempo: El Torino

    Considerado por muchos como “el auto argentino por excelencia”, el Torino fue fabricado inicialmente por la compañía IKA (Industrias Kaiser Argentina) en 1966.

  • El heladero ambulante

    Perdidos en el Tiempo: El heladero ambulante

    “¡Heeelaadoo!”… el grito rompía la monotonía del canto de las chicharras en las calurosas tardes de los veranos en todo el país.

Historias Gauchas

Turismo

Recorriendo California

Acerca de Nosotros

logo

El Suplemento es el principal medio argentino del Sur de California. Fundado en el año 2000, es una revista de distribución gratuita en todos los locales argentinos, con una tirada aproximada de 10.000 copias. Cubre la comunidad argentina local e información de utilidad para los compatriotas en el exterior.

Connect with us

Welcome to El Suplemento Magazine

Phone: (818) 590-8407

Email: director@elsuplemento.com

Website: www.elsuplemento.com

Address: P.O.Box 570123
Tarzana, CA 91357-0123

Nuestras Redes Sociales

Facebook

instagram

Twitter linkedin