Nicolás "Nico" Garcerón

Nico GarceronLugar de residencia:
Los Angeles, California.

 

Háblenos de su profesión:
Voy a dividir esta pregunta en dos, si el editor me lo permite. El dinero me lo gano trabajando de artista 3D free-lance para diferentes estudios. También hago otras “changuitas” que suman a la causa cuando la mano viene lenta. Mi pasión: la actuación. Es una carrera difícil, pero poco a poco va tomando un rol determinante en mi vida.

¿Cuándo llegó a Estados Unidos?:
Emigré en el año 2009 y ha sido toda una película llena de aventuras, romance y algo de terror también.

¿Qué es lo que más le gusta de este país?:
La organización. Con cualquier trabajo uno puede vivir dignamente. La diversidad de culturas te hace conocer el mundo casi sin viajar. La palabra "oportunidad" está latente en el aire y te mantiene pensando que tu vida puede cambiar de un momento a otro.

¿Qué cambiaría?:
Nada. Me gusta pensar que el que tiene que reinventarse es uno.

Rincón preferido del sur de California:
La playa; me remite a mis días en La Feliz.

¿Qué es lo que más extraña de Argentina?:
¡Todo! La familia, los asados con amigos, los aromas, ir a comprar pastas frescas a la esquina. Salir a las 2 de la mañana, volver a las 7, dormir una horita e ir a trabajar. Caerle a tomar mate a un amigo sin tener que haberle preguntado cómo está su “schedule”.

¿Por qué cree que Argentina debería ser nuevamente una potencia?:
La política no es mi fuerte, pero síganme que no los voy a defraudar. Hay un gran problema de base, que se viene gestando ya desde hace muchos años atrás y es difícil de no ver. Pero hay cosas muy buenas también. La calidad humana y la educación que se imparte en la Argentina es de primer nivel. El argentino es buscado mundialmente por su capacidad de resolución y buen nivel de educación. Pero gracias a la falta de apoyo del gobierno y de las pocas oportunidades de crecimiento, muchos de los que podrían cambiar la dirección buscan nuevos horizontes fuera del país.

¿Por qué cree que estamos como estamos?:
“La mano en la lata” se ha transformado en la frase de cabecera siempre que se habla de política. Los gobiernos se sienten cada vez más impunes e intocables. El pueblo argentino ya no cree en el liderazgo sin filtros... y con razón. Está temeroso de que el gobierno cambie las reglas de juego a gusto y piacere. “Ya solo importa votar al que me haga la vida más fácil; los demás... mala suerte”.

Los tres argentinos más ilustres de nuestra historia:
José de San Martín, Jorge Luis Borges, Jorge Bergoglio.

Hobbies:
Tocar la guitarra.

¿Tango, folclore o rock?:
Rock

Un libro:
Corazón, de Edmundo de Amicis.

Una película:
Volver al futuro. Es una de las que me remiten a mi querida infancia.

Película argentina favorita:
Esperando la Carroza.

Actor:
Tom Hanks.

Actriz:
China Zorrilla.

Una canción:
Bohemian Rhapsody, de Queen

Un héroe/heroína de la vida real, más allá de familiares y amigos:
Jorge Lanata, porque desde sus comienzos ha sido un aliado del pueblo argentino.

Un sueño realizado:
Conocer a Mickey Mouse.

Un sueño por realizar:
¡Viajar por el mundo! ¡¿Quién se suma?! ¤

Save

Save

  thegauchos

Perfiles Nuestra Gente

De Nuestra Comunidad

Recetas

El Trago del Mes

Salud

Deportes

Fauna

  • Corzuela

    corzuelaLa corzuela parda, también denominada guazuncho, viracho, guasuvirá, asú virá, masuncho, sachacabra o urina, es un cérvido de mediano tamaño nativo de América, donde habita en Paraguay, Uruguay, noreste de Argentina, y por el sur y norte costero de Brasil.

  • El Aguará Guazú

    aguara

    El aguará guazú, conocido como “maned wolf” en inglés, es un cánido que habita en pastizales, zonas de inundación, pantanos, esteros, bañados o selvas del norte y centro de Argentina, además del centro y sur de Brasil, este de Bolivia, Paraguay y Uruguay.

error

sopa

Leyendas

Hojea La Revista

Grandes músicos

  • Los Chalchaleros

    Los Chalchaleros

    Hace tan solo unos días falleció a los 89 años Juan Carlos Saravia, uno de los más grandes nombres en el folclore argentino; como un homenaje a su memoria, hoy recordamos en esta sección a su inolvidable grupo Los Chalchaleros.

  • Facundo Cabral

    facundo

    Juglar, místico y pacifista. No era de aquí, pero tampoco de allá.

suple

generac-home-standby-generator-banners

Perdidos en el tiempo

Historias Gauchas

Turismo

Recorriendo California

  • Cars Land

    Cars LandDisneyland invita a todos los chicos a jugar con Lightning McQueen y Mater en Cars Land, un territorio repleto de diversión a toda máquina en el Disneyland Resort.

  • Parque Nacional Kings Canyon

    Parque Nacional Kings Canyon

    El Parque Nacional Kings Canyon se encuentra al este de Fresno, en la parte sur de la Sierra Nevada, y fue establecido en 1940 con una superficie de 187 mil hectáreas.

Libros

Acerca de Nosotros

logo

El Suplemento es el principal medio argentino del Sur de California. Fundado en el año 2000, es una revista de distribución gratuita en todos los locales argentinos, con una tirada aproximada de 10.000 copias. Cubre la comunidad argentina local e información de utilidad para los compatriotas en el exterior.

Connect with us

Welcome to El Suplemento Magazine

Phone: (818) 590-8407

Email: director@elsuplemento.com

Website: www.elsuplemento.com

Address: P.O.Box 570123
Tarzana, CA 91357-0123

Nuestras Redes Sociales

Facebook

instagram

Twitter linkedin