El Burgo

burgoEl Parque Nacional Calilegua, en Jujuy, posee la más extensa muestra protegida de la Selva de las Yungas en nuestro país.

La zona exhibe una enorme biodiversidad, potenciada por la presencia de diferentes pisos de vegetación a distintas alturas de la montaña.
Entre las 350 especies de aves detectadas en este parque, el burgo nos deleita con su colorido, un modo de resaltar del verde patrón de la selva. El movimiento pendular de su cola, que culmina en forma de dos palmetas, llama la atención.
Su nombre científico es Momotus Momota o Momoto Amazónico, pero en Argentina, Bolivia y Paraguay se lo conoce como burgo.
Es un ave grande, mide entre 38 y 43 cm de longitud;​ se reconoce por su cabeza voluminosa, con una banda azul clara que rodea su coronilla negra y se vuelve morada en la nuca; su pico es grueso y fuerte, ligeramente curvado con los bordes del pico aserrados; la cola es larga, de color negro por debajo, con las rectrices graduales, y las centrales terminadas en forma de raqueta, que a veces menea con movimiento pendular. ¤

  thegauchos

Perfiles Nuestra Gente

De Nuestra Comunidad

Recetas

El Trago del Mes

  • Caipisidra

    caipisidra

    El dulce sabor de la sidra se mezcla de forma perfecta con el sabor del vodka, en un cóctel lleno de frescura y agradable sabor.

  • French 75

    french

    El French 75 recibió su nombre por el cañón de campo ligero francés de 75 milímetros utilizado durante la Primera Guerra Mundial.

Salud

  • “Adiós a la piel seca” de verdad

    niveaNivea, la marca de belleza global que se esfuerza por garantizar que una piel hermosa y de apariencia saludable esté al alcance de todos, se ha asociado con la ex estrella de The Real Housewives of Atlanta, Porsha Williams Guobadia, para lanzar su nueva loción hidratante y de belleza con melanina reafirmante para la piel Q10.

Deportes

Fauna

  • Urraca de cresta alborotada

    urracaLa chara moñuda, urraca de cresta alborotada, urraca común o suso (Cyanocorax chrysops) es una especie de ave paseriforme de la familia Corvidae, ampliamente distribuida por gran parte de Sudamérica:

  • Flamenco andino

    Fauna argentina: Flamenco andino

    Se trata de una especie de flamencos característico de Sudamérica que vive en el norte de Chile, en Bolivia, Perú y en la Laguna Mar Chiquita de Argentina.

error

sopa

Leyendas

  • El Lapacho

    lapachoMuchos conocen de este árbol solo su madera. Es decir, lo han visto despojado de toda su realidad natal, desnuda en su escueto servicio.

  • La Laguna del Tesoro

    La Laguna del Tesoro

    Nos transcribe el genial Octavio Cejas en su “Tukma Mágico” una anécdota recopilada en Alpachiri, Tucumán, a Delicia de Cabrera: 

Hojea La Revista

Grandes músicos

suple

generac-home-standby-generator-banners

Perdidos en el tiempo

Historias Gauchas

Turismo

Recorriendo California

Acerca de Nosotros

logo

El Suplemento es el principal medio argentino del Sur de California. Fundado en el año 2000, es una revista de distribución gratuita en todos los locales argentinos, con una tirada aproximada de 10.000 copias. Cubre la comunidad argentina local e información de utilidad para los compatriotas en el exterior.

Connect with us

Welcome to El Suplemento Magazine

Phone: (818) 590-8407

Email: director@elsuplemento.com

Website: www.elsuplemento.com

Address: P.O.Box 570123
Tarzana, CA 91357-0123

Nuestras Redes Sociales

Facebook

instagram

Twitter linkedin