El Tocadiscos Winco

Perdidos en el Tiempo: El Tocadiscos Winco

Promediaba la década del '50 y en Argentina, como en buena parte del mundo, se vivían aires de cambio.

La tecnología avanzaba imparable, y atrás iban quedando la radio Spica y el gramófono a manija. Las nuevas generaciones gozarían de un aparato nuevo, revolucionario, y que terminaría siendo el alma de incontables “asaltos” o reuniones de bailes en las casas de los amigos.
Raúl Antonio Vega, desde su planta en la ciudad bonaerense de Ramos Mejía, fundaba en 1954 la compañía Winco, que a partir de entonces se dedicaría a fabricar los tocadiscos más populares del país.
Los Wincofón eran tocadiscos monofónicos, al principio, con su característico parlante ovalado al frente; luego se fabricaron los estéreo, con dos parlantes independientes. Los Winco tocaban discos en 16, 33, 45 y 78 RPM.
Con forma de caja y un brazo metálico que automáticamente se posaba con su fina púa sobre los discos para producir el sonido, los Winco llegaron a vender hasta 27 mil unidades mensuales durante los '60 y '70.
La compañía continuó funcionando hasta 1980, cuando los discos habían comenzado a dejar lugar a los cassettes, y las compañías japonesas y estadounidenses irrumpían con los grabadores. ¤

  thegauchos

Perfiles Nuestra Gente

De Nuestra Comunidad

Recetas

El Trago del Mes

Salud

Deportes

Fauna

  • El tatú carreta

    El tatú carreta

    El tatú carreta o quirquincho es el más grande de los armadillos, midiendo de adulto alrededor de un metro y medio, y pesando unos 60 kilos.

  • Monito de monte

    Monito de monte

    El monito de monte es una zarigüeya endémica de Argentina y Chile que pertenece al género de los marsupiales.

error

sopa

Leyendas

  • El yaguareté y el grillo

    Dibujos: Angelo CalameraUn día en el que Don Yaguareté andaba aburrido, salió a dar un paseo por el campo.

  • Domingo siete

    Dibujo: Angelo Calamera

    Érase una vez dos compadres, uno rico llamado Cosme y otro pobre llamado Beto; el pobre era tan pobre que a veces tenía que recurrir a la ayuda de su compadre; pero éste era bastante avaro y siempre le ponía miles de peros para no aflojarle ni un centavo.

Hojea La Revista

Grandes músicos

generac-home-standby-generator-banners

Perdidos en el tiempo

Historias Gauchas

Turismo

Recorriendo California

  • Carmel

    CarmelCarmel-by-the-Sea es uno de los pueblos más hermosos de California, lo que es un gran elogio, dado que este estado está lleno de contendientes.

  • Indian Wells

    Recorriendo California: Indian WellsDeportes y esparcimiento de lujo en el calor del desierto

Acerca de Nosotros

logo

El Suplemento es el principal medio argentino del Sur de California. Fundado en el año 2000, es una revista de distribución gratuita en todos los locales argentinos, con una tirada aproximada de 10.000 copias. Cubre la comunidad argentina local e información de utilidad para los compatriotas en el exterior.

Connect with us

Welcome to El Suplemento Magazine

Phone: (818) 590-8407

Email: director@elsuplemento.com

Website: www.elsuplemento.com

Address: P.O.Box 570123
Tarzana, CA 91357-0123

Nuestras Redes Sociales

Facebook

instagram

Twitter linkedin