Los Coches del Gaucho

carretas

Las carretas

Las carretas fueron, en un tiempo, el único medio de comunicación conocido en nuestro país. Transportaban, indistintamente, carga y pasajeros.
La caja de cada carreta, estrecha y larga, con techo de cuero o de paja, descansaba sobre dos ruedas altísimas, que facilitaban el cruce de ríos y arroyos. Como las carretas eran arrastradas por varias yuntas de bueyes, se movían con suma lentitud y era necesario marchar un día entero para recorrer escasamente cinco leguas. Los peligros de la pampa, sobre todo el de los indios, hacían que los vehículos se reuniesen en tropas numerosas para efectuar los viajes con mayor seguridad. La peonada iba al mando de un capataz, jefe absoluto y hombre valiente, que podía herir y hasta matar al que se le insubordinase, sin que la justicia le pidiera cuentas.
Todavía hoy, en regiones de la República Argentina, particularmente en la Patagonia, se ven, de tiempo en tiempo, lentas y solitarias tropas de carretas, tiradas por bueyes o por mulas, con su capataz, sus peones y, entre éstos, el infaltable “marucho”.

Las galeras
La galera, conocida también con los nombres de diligencia y mensajería, era un coche antiguo, destinado a la conducción de pasajeros y correspondencia. Tenía cuatro ruedas, caja larga, con puerta trasera por lo general, ventanillas laterales y asientos para varias personas; la parte superior del techo se destinaba a los equipajes. Además de los animales de tiro, manejados por el conductor desde el pescante, y cuyo número variaba según el peso que se transportara y las dificultades del camino, la galera solía llevar uno o más postillones o cuarteados, hombres a caballo, que tiraban de ella con el lazo atado a la cincha.
Las galeras recorrían grandes distancias en pocos días, pues marchaban al galope o a media carrera. Por esta razón, los caballos debían ser cambiados en cada posta.

Compilado por Carlos Avilas del libro “Voces y Costumbres del Campo Argentino”, de Pedro Inchauspe, publicado en 1949. ¤

  thegauchos

Perfiles Nuestra Gente

De Nuestra Comunidad

Recetas

El Trago del Mes

Salud

Deportes

Fauna

  • El Pingüino Rey

    Fauna Argentina: El Pingüino ReyEl pingüino rey anida en las Islas Malvinas y Sándwich del sur, como así también en zonas costeras de Tierra del Fuego, y suele llegar hasta otros puntos de la costa patagónica.

  • Flamenco andino

    Fauna argentina: Flamenco andino

    Se trata de una especie de flamencos característico de Sudamérica que vive en el norte de Chile, en Bolivia, Perú y en la Laguna Mar Chiquita de Argentina.

error

sopa

Leyendas

Hojea La Revista

Grandes músicos

  • Donald

    donaldSucundúm sucundúm en una playa junto al mar

  • Cacho Tirao

    cacho

    Allá por finales de los años 70, los pibes del barrio adoptamos a un perrito vagabundo, gris y pulgoso, al que nuestros viejos llamaban Cacho.

generac-home-standby-generator-banners

Perdidos en el tiempo

  • El Topo Gigio

    El Topo GigioMuchos calificarán al Topo Gigio como un ícono de la television infantil argentina, pero este personaje nació en realidad en Italia y se popularizó en casi toda América Latina y Europa.

  • Revista El Tony

    Perdidos en el tiempo: Revista El TonyEn septiembre de 1928 apareció por primera vez en los quioscos argentinos la que fue la revista de historietas ilustradas más famosa de la historia de nuestro país.

  • Guillermo Nimo

    nimo

    Por lo menos así… lo veía él
    El excéntrico polemista de la eterna boquilla e histrionismo daliano

Historias Gauchas

Turismo

Recorriendo California

Acerca de Nosotros

logo

El Suplemento es el principal medio argentino del Sur de California. Fundado en el año 2000, es una revista de distribución gratuita en todos los locales argentinos, con una tirada aproximada de 10.000 copias. Cubre la comunidad argentina local e información de utilidad para los compatriotas en el exterior.

Connect with us

Welcome to El Suplemento Magazine

Phone: (818) 590-8407

Email: director@elsuplemento.com

Website: www.elsuplemento.com

Address: P.O.Box 570123
Tarzana, CA 91357-0123

Nuestras Redes Sociales

Facebook

instagram

Twitter linkedin